La amistad de David y Jonatán
Mayo 12, 2021 – 7:00PM | 1 Samuel 18:1-4 | Dr. David Rodriguez
TRANSCRIPCIÓN
Vamos al estudio de la vida de David, hemos estado estudiando la vida del rey David, estamos en sus comienzos apenas, todavía no ha llegado al trono pero no estamos corriendo, vamos despacio, vamos a ver todas las cosas que implican esta situación y confiando en que a medida que vamos avanzando en estos estudios estamos siendo preparados. La semana pasada hablamos del entrenamiento divino, como Dios va probando y va entrenandonos en el proceso, en esta tarde quiero hablar acerca de un tema que es importantísimo también “La amistad de David y Jonatán”.
En 1 Samuel, capítulo 18, en el versículo del 1 al 4, la palabra del Señor dice así: “Aconteció que cuando él hubo acabado de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo. Y Saúl le tomó aquel día, y no le dejó volver a casa de su padre. E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo. Y Jonatán se quitó el manto -recuérdate que jonatán era el primogénito, el príncipe que sería rey después de Saúl- que llevaba, y se lo dio a David, y otras ropas suyas, hasta su espada, su arco y su talabarte.” Ese es el tema de esta tarde, la amistad de David y Jonatán, que el Señor bendiga la lectura de esta palabra.
Jonatán era el hijo mayor del rey Saúl, aquí tenemos una amistad a primera vista, desde que David se conoció con Jonatán se llevaron súper bien, hay amistades… porque de eso quiero hablar en esta tarde, quiero hablar acerca de la amistad, vamos a utilizar como plataforma la amistad de David y Jonatán para hablar acerca de la amistad y decía que desde que se conocieron se llevaron bien, desde que se conocieron se hicieron buenos amigos, a tal grado que este pasaje que hemos leído dice que el alma de Jonatán quedó ligada con el alma de David, crearon una gran amistad, dice que estos hombres tuvieron una amistad muy fuerte y que Jonatán amó a David como a sí mismo.
Hay frases en el libro de Samuel que nos muestran la profunda amistad que había entre David y Jonatán, por ejemplo, en el capítulo 19 versículo 1 dice “Habló Saúl Jonatán su hijo, y a todos sus siervos, para que matasen a David; pero Jonatán hijo de saúl amaba a David en gran manera,” lo amaba mucho, tenían una muy linda amistad; en 1 Samuel 20:4 “Y Jonatán dijo a David: Lo que deseare tu alma, haré por ti.”; en el capítulo 20 versículo 42 David y Jonatán hicieron un pacto “Y Jonatán dijo a David: Vete en paz, porque ambos hemos jurado por el nombre de Jehová, diciendo: Jehová esté entre tú y yo, entre tu descendencia y mi descendencia, para siempre. Y él se levantó y se fue; y Jonatán entró en la ciudad.” Es decir, la Biblia nos hace ver puntualmente que entre David y Jonatán había una amistad pero muy cercano.
Quiero mostrarles dos pasajes de la Escritura que han sido utilizados para hacer creer a la gente que la amistad de David y Jonatán era una amistad de relación homosexual, hay todo tipo de escritura, de libro, de vídeos, lo puede encontrar donde usted se puede imaginar, haciendo creer que la relación de estos dos hombres era una relación de carácter homosexual. En 1 Samuel 20:41 dice “Y luego que el muchacho se hubo ido, se levantó David del lado del sur, y se inclinó tres veces postrándose hasta la tierra…” en este caso tenemos a David que estaba oculto porque Saúl lo quería matar, Jonatán había dado unas señales y le había dicho “si yo digo, esto te quedas y si digo lo otro, te vas” en esta oportunidad David se inclina tres veces como reconociendo el principado de Jonatán postrándose a tierra y dice “… y besándose el uno al otro, lloraron el uno con el otro; y David lloró. El beso en este pasaje, a aquellas personas que saben que son del Medio Oriente o que conocen un poquitito acerca de esta cultura, se dan cuenta que eso es una situación bien normal. Hay algunos que usted da un beso de un cachete, se da el beso de otro cachete y en algunos se da un beso primero, otro beso por acá y luego un tercer beso incluso, entonces este versículo que tenemos aquí es un versículo donde se habla muchísimo acerca de una relación homosexual, cosa que no es así.
En 2 Samuel 1:26 dice David… de hecho cuando se dieron el beso, esa fue la última vez que ellos se vieron, en este pasaje de la escritura Jonatán había muerto juntamente con su padre Saúl, y David expresa estas palabras de dolor por la muerte de su amigo “Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán, que me fuiste muy dulce. Más maravilloso me fue tu amor que el amor de las mujeres.” La Nueva Versión Internacional lo presenta de la siguiente manera: “¡Cuánto sufro por ti, Jonatán, pues te quería como a un hermano! Más preciosa fue para mí tu amistad que el amor de las mujeres”.
Hay una gran cantidad de basura escrito con relación a estos dos dos pasajes para especialmente en el mundo que vivimos en la actualidad diciendo que los fundamentalistas, lo que tratamos de hacer es de ocultar, de oscurecer esta relación que existía entre estos dos personajes, y claro, usted lee estos versículos con el morbo, usted lee estos versículos en la promiscuidad machista y usted puede extraer lo que se le ronque la gana al respecto, pero eso no significa que tenga la razón. Porque aquellas personas que estudiamos la Biblia sabemos que una de las reglas de la hermenéutica para interpretar los pasajes de la Escritura es que tenemos que utilizar el todo de la Biblia, analizar el todo de la Biblia.
La ley para para poder mostrarle a usted que esta situación no podía ser de esta manera como muchas personas la consideran, David, dice la Biblia, que era el hombre conforme al corazón de Dios, y en Levítico 18:22, la Biblia explícitamente dice “No te echarás con varón como con mujer; es abominación.” de parte de Jehová, es más, hay otros pasajes en el Antiguo Testamento que decía que el hombre que se echará con otro hombre indefectiblemente tenía que morir, eso es la ley de Dios.
¿Cómo es posible que David pudiera tener una relación de esta naturaleza cuando David ha escrito cosas como las siguientes? Salmo 19:7 dice “La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.” Cómo pudo David escribir Salmo 40:8 cuando dice “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón.” Entonces no puede ser lo que la gente quiere llevar la contraria a lo que la palabra del Señor enseña y quieren justificar sus actos, de tal forma que David era el hombre conforme al corazón de Dios, la amistad que existió entre David y el hijo del rey Saúl fue una amistad pura, fue una amistad entre dos hombres que se querían, que se amaban como suele ser, muchas veces cuando hay una verdadera amistad.
De tal forma que esta relación era una relación sincera, verdadera y bajo ningún punto de vista una relación que estuviera basada en prejuicios mentales, ni perversiones mentales, ni mucho menos una abominación de parte del rey David en este caso para con Dios, cuando David escribió tantos Salmos hablando de cómo amaba la ley de Dios, como se deleitaba en la ley del Señor, David no haría algo similar que llegase a ser una abominación delante de Jehová.
Desde el Antiguo Testamento, la Biblia está llena de historias de amistad, quisiera aprovechar para hablar acerca de esta situación que es tan necesaria, nosotros los seres humanos somos personas relacionales, de comunidad, sociales, de hecho cuando Dios creó a Eva, dice la Escritura, que vio Dios que no era bueno que el hombre estuviera solo, y cuando Dios pensó en ayuda idónea, lo que Dios estaba pensando era en complemento, en compañera, esa es verdaderamente la palabra. Entonces la Biblia tiene mucho que decir con relación a la amistad y es un tema delicado en un sentido, porque yo quiero hablar acerca de esto pero quiero hablar la verdad acerca de la amistad, porque de eso se trata y me gustaría mencionar algunos datos con relación a la amistad.
En primer lugar déjeme decirle que hay cuatro tipos de amistades, por decir algo, tenemos aquellos amigos casuales y esto para que usted identifique porque son cosas que vivimos pero que nunca nos detenemos para analizarlas, para reflexionarlas, pero tenemos amigos casuales que son aquellas amistades con las que nos llevamos bien, platicamos, pasamos un buen momento, hablamos prácticamente de todas las cosas pero el nivel de conversación es superficial, a este nivel casual, a todo el mundo le va bien.
Cuando hablo de amistades quiero que consideremos no solamente la amistad entre hombres y hombres sino de las amistades entre las mujeres, que sí es terrible eso, la experiencia que yo he vivido a lo largo de una vida es que amistades entre las mujeres, mientras más fuerte ha sido la amistad, el día que se enojan se llenan de odio, por eso me estaba rehusando hablar de esto por varios días, pero vamos a hablar las cosas como son, porque la verdad es que la palabra del Señor es un espejo para cada uno de nosotros, no podemos exigir amistad de alguien si nosotros en realidad no ofrecemos esa amistad.
Al nivel casual, todo el mundo le va bien, si es hombre “Mi mujer es una tremenda mujer”, si es mujer “Mi marido es lo máximo” Cuando se reúnen mujeres a platicar y es que los hijos de cada una de ellas son lo máximo que hay en la vida, los maridos son lo máximo y si son hombres, las mujeres son lo máximo que hay, el trabajo si van a hablar de trabajo, mi trabajo es buenísimo, y bueno etcétera, etcétera, ese es la amistad a nivel casual.
Luego hay un segundo tipo de amistad que es amistad por afinidad, eso significa que tenemos cosas en común, somos del mismo país, los dos venimos de un mismo país de la misma ciudad o del mismo pueblo, tal vez fuimos a la misma escuela, hablamos el mismo idioma, tenemos los mismos hábitos, los dos nos queremos divertir a ese nivel de afinidad, los dos se quieren emborrachar por afinidad, los dos les gusta fumarse un poquito de marihuana, por ahí va porque por afinidad la situación, no es que sean amigos en realidad, pero es una amistad por afinidad, los dos le gustan hacer sus cosillas y ahí la van llevando en ese tipo de relación.
Luego, en tercer lugar tenemos los amigos cercanos que son aquellos con los que compartimos algunas cosas más familiares, cosas que nos preocupan, logros en la familia, el trabajo. En los amigos cercanos aflora un poquito, abrimos un poquito más la sinceridad, la honestidad se abre un poquito más con amigos cercanos.
Y luego tenemos como número cuatro, los amigos íntimos que son aquellos con los que compartimos la verdad, los sentimientos, no escondemos nada, hablamos con libertad de todo, no hay temor de decir que no nos está yendo bien con la familia, que tenemos problemas en la casa, que tenemos problemas en el trabajo, ese es la amistad íntima, aquellos amigos que son mucho más cercano que un hermano, como lo vamos a ver dentro de un instante.
Es un tema complicado porque la verdad que todos tenemos amigos, todos necesitamos amigos y déjeme decirle algo, vivimos en una ciudad donde cuesta muchísimo, en estas partes del mundo, cuesta mucho tener y conservar amigos por varios motivos, varias razones, una de ellas es por el ajetreo tremendo en el que nosotros vivimos, hay personas que se levantan muy temprano en la mañana, cuatro y media, cinco de la mañana, para ir a trabajar, están llegando a sus casas 6 o 7 de la noche, cansados, a comer, a descansar, el siguiente día la misma historia, el día sábado hay que ir a comprar las cosas al súper, en las situaciones de los hijos, los niños, esto, lo otro. Hay muy poco tiempo en realidad para poder crear y conservar amistades en estas partes del mundo y esto es una situación terrible porque todos en algún momento en la vida necesitamos compartir de un buen momento con buenas amistades.
Quiero que veamos algunas características de una verdadera amistad y la primera de ellas tiene que ver con sinceridad, mire Jesús le dijo a sus discípulos “no me eligieron ustedes a mí sino que yo os elegí a ustedes” y esto es una situación de intimidad porque se ha puesto a preguntar usted ¿quién elige sus amistades?, ¿quién elige la distancia que puede haber con un amigo, con una amiga?, ¿quién elige? eso lo eligen las personas ¿que son los factores determinantes como para poder elegir amigos? o ¿qué es lo que hace que una mujercita diga “me gusta esta persona como amiga” o “esa mujer me cae mal porque la siento tan superficial”?, ¿que son ese tipo de ingredientes que se toman en cuenta? o simplemente ese tipo de reuniones afines a las que me refería hace un rato, con personas que vamos que salimos porque no divertimos porque nos divierten, porque nos hacen reír y porque pasamos un buen tiempo, pero tan pronto dejamos esa reunión seguimos tan vacíos como antes porque sabemos que no podemos abrir el corazón y eso yo pienso que es clave, abrir el corazón.
Por ejemplo, a nivel pastoral esta es una situación bastante complicada y a lo largo de mi vida ha sido bien bien complicado por el hecho que como pastor siempre nos sentimos un poquito acosados, cuando personas tienen una mentalidad que los pastores somos seres diferentes en este mundo, hay personas que tiene la tendencia a criticar porque usted cree esto, porque usted hace lo otro, porque usted habla de esta manera. En más de una oportunidad yo le he dicho a usted, de hecho hace poco alguien nos estaba diciendo “Hay una señora que dice que antes los visitaba usted aquí en la casa, la señora ya no viene más aquí a la iglesia pero la señora habla pestes de usted” Mira, nosotros somos normales, naturales personas como cualquier otro, pero con tal de que no se hable mal del evangelio, con tal de que no te expongas para que te critiquen, para que hable mal de ti.
La primera situación es sinceridad, uno busca sinceridad y cuando hablamos de sinceridad estamos hablando de personas que no hablen mal a tus espaldas porque ese no puede ser tu amigo, una persona que habla mal, una persona que está esperando nada más el momento para poder decir lo contrario de lo que usted dijo, que está esperando la ocasión nada más para meterte el cuchillo por detrás, entonces ¿cómo puede usted abrir su corazón? Estamos hablando de que la amistad es abrir el corazón, lo que pasó entre David y Jonatán es que abrieron el corazón “mira, así soy yo, tu papá me quiere matar” Jonatan defendió a capa y espada a su amigo David aun de su propio padre.
Hubo un momento donde se sentaron a la mesa a comer y Saúl venía con la idea de matar a David pero ya Jonatán sabía que el papá quería echarse al plato a David, entonces le dijo a David “no vengas a la mesa, quédate por ahí escondido, vamos a ver qué es lo que pasa” Saúl preguntó y dijo ¿y dónde está? y dice Jonatán “Es que me pidió permiso porque como hoy es tiempo de fiesta en su rancho en Belén, entonces él se fue para allá con sus amistades” y se va enojando Saúl y ¿sabe como le dijo a su propio hijo? le dijo “Hijo de la perversa…” en vocabulario de nuestros días eso sería bien feo como dicen en mi rancho sería una barbaridad, pero así le dijo a su propio hijo “no, el problema es que vos tenés una gran amistad con David y por eso lo estás escondiendo” esa fue la amistad, entonces yo pienso que esa es una de las cosas que alguien busca, sinceridad en primer lugar.
En segundo lugar buscamos honestidad y ¿qué quiere decir honestidad? quiere decir hablar siempre con la verdad, en Proverbios capítulo 27 versículos 6 en la Nueva Traducción Viviente dice: “Las heridas de un amigo sincero son mejores que muchos besos de un enemigo.” entonces ahí tenemos honestidad, hablar con la verdad y esto es una situación complicada porque si alguien te dice “yo soy tu amigo” y usted se da cuenta que siempre le está mintiendo ¿cómo puede usted abrir su corazón con una persona mentirosa? dígame cómo si usted sabe que en cualquier momento te va a mentir, entonces yo creo que cada quien va buscando la manera de abrir su corazón pero ¿con quién lo vas a abrir? con alguien que está buscando la forma de hablar a tus espaldas, con una persona que no te habla con la verdad, que siempre te está diciendo cosas que no son.
En tercer lugar lealtad, cuando digo lealtad quiere decir que no sea hipócrita la persona, en Proverbios capítulo 18:24 dice: “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un hermano.” Pero la Nueva Versión Internacional ese versículo dice: “Hay amigos que llevan a la ruina, y hay amigos más fieles que un hermano” te estoy hablando de lealtad libre de hipocresía, vamos a decir las cosas de frente. Yo tengo pocos amigos pero los amigos que tengo saben que yo soy leal, saben que yo no voy a andar con tonterías hablando, por eso somos amigos por la confianza que tenemos de decir las cosas precisamente como son.
Esta situación es bien importante y la lealtad es lo contrario de la traición y eso viera que duro es, porque muchas veces hemos abierto el corazón a una amistad de personas hipócritas, discúlpeme pero si hay una cosa que me mata es la hipocresía de la gente, me mata y hay personas que son tan hipócritas que te miran a los ojos, se creen ser tus amigos pero están esperando el momento para ensartar la daga en la espalda y entonces te van “barberos” le dicen algunos allá en México, son aquellas personas que siempre se dan adulando, que siempre están hablando lo mejor, pero el momento menos pensado hicieron cosas tremendas, cosas terribles y a escondidas, a espalda, eso no puede ser una amistad y no hay cosa más terrible que estarse escondiendo de personas de esa naturaleza, eso es lo que uno busca, personas que no sean hipócritas, si vamos a hablar hablemos con toda la sinceridad del mundo.
Yo tengo un buen buen amigo, me voy a reservar el nombre de él, pero le tengo mucho aprecio, él vivió aquí en Vancouver hace muchos años, él es pastor también, nosotros habíamos conversado acerca de varias situaciones y tenemos algunas diferencias teológicas, él piensa de una manera, yo pienso de otra. Hace muchísimos años estábamos todavía en la Ruth Morton y andábamos buscando un co pastor, él es pastor y él estaba en la Iglesia, nosotros habíamos hablado de ese tipo de cosas y obviamente él se había hecho de amistad de muchas familias de la Iglesia como suele suceder, al fin y al cabo son co pastores, también tienen un salario, están para atender a la gente, para hablar con la gente, para visitar a la gente, etcétera.
Ese día nosotros tuvimos, como la Iglesia estaba comenzando, entonces llamamos al conglomerado a la membresía para buscar a un pastor, ese día se armó la de san quintín porque con los diáconos habíamos dicho “Mire, necesitamos buscar…” ya los diáconos sabían cómo estaba la situación entre nosotros, y se levantó una familia y dijo: “Lo que está pasando en esta Iglesia es una injusticia ¿cómo es posible que andamos buscando un pastor cuando tenemos a uno aquí en la Iglesia?” usted sabe como son las ovejitas, y se levantó otra y dijo: “Es cierto, ¿y para que si aquí tenemos al hermano Fulano?”, y luego otra “¿Y para qué si aquí tenemos a…?” Se nos va saliendo de la mano la situación. Y la gente diciendo “¿y por que vamos a traer a un pastor si aquí tenemos a uno?” mi hermano se levantó, se puso a la par mía y dijo: “Un momento mis queridos y amados hermanos, muchas gracias por sus muestras de apoyo pero yo quiero y respeto mucho al pastor David, tenemos algunas diferencias teológicas y por esa razón yo no puedo aceptar este ministerio y este trabajo porque en realidad yo le haría un daño a la congregación más que un beneficio”
Hermano, me quito el sombrero veinte años más tarde delante de esta persona con la cual seguimos siendo amigos, nos hablamos toda la semana y por ese acto le cayó la boca a todos los atajó de ignorantes, porque la gente es así, la gente habla porque tiene boca pero hay cosas que ignoran, hay cosas que no saben, si el pastor de la Iglesia dice algo es por una razón. Claro, yo no voy a venir aquí “Mi hermano, yo a éste no lo podemos poner porque fíjese que no nos llevamos” No, no es ese el punto, pero mire y a la vuelta de un tiempo hoy está mucho mejor que nunca, pero esa lealtad usted no le encuentra en cualquier persona, eso es de hombres y merece quitarse el sombrero delante de estas personas.
Un amigo es aquella persona que cuando lo busca siempre está presente para ayudarte sin importar qué fue lo que pasó, es por eso que yo extraño muchísimo a un querido amigo mío que ya está en la presencia del Señor, él me decía Timoteito, de hecho a Timmy nosotros le pusimos a Timothy precisamente por este amigo mío que me decía a mi Timoteito, y me decía: “Mira Timoteito, somos humanos, cometemos errores. Yo he cometido todos los errores en la vida -él era pastor también- yo he cometido todos los pastores en la vida pero eso sí el día que tú me necesites bajo cualquier circunstancia, no importando el error que hayas cometido, si a la cárcel vas a parar ahí me vas a tener a mí en ese lugar” Y sabe que me llamó tanto la atención eso, me encantó, por eso de las amistades que yo he tenido en la vida, yo nunca he despreciado a una de ellas porque hayan cometido un error, jamás, al contrario, es cuando más lo necesitan a uno.
Fíjate que hay una alabanza de Juan Carlos Alvarado que se llama “Amigo” muy linda la alabanza por cierto, muy bonita, y ya dije el nombre, no lo iba a decir pero está ahí y esto es público, esto no es una situación oscura ni escondida, pero este hermano pasó por un divorcio hace muchísimos años y cuando él estaba en lo mejor Juan Carlos Alvarado es un cantante que fue muy utilizado por el Señor y sigue siendo utilizado por el Señor, pero en aquel entonces él era inédito todo lo que le estaba haciendo y pasó por esa situación. Un día que él estuvo cantando acá con nosotros en la Iglesia, yo le pedí que cantara esa alabanza, él explicó y dijo “Hermano, esta alabanza la hice después de un tiempo oscuro en mi vida, cuando yo atravesé por ese tiempo de divorcio, todos mis amigos me abandonaron menos uno, menos un amigo” y él hizo es alabanza precisamente pensando en ese amigo.
Quizás eso es lo que hace que muchas veces nosotros no queramos entregar el corazón, porque te lo desgarra, te lo parten, te lo pisotean, te lo tiran, te lo avientan y después de eso te das cuenta que nunca verdaderamente existió una amistad honesta y sincera. Me explico, yo tengo amigos, hermanos, gracias a Dios pastores, hoy en día que dejamos de vernos 3, 4, 5 años, tengo mi amigo alla en en mexico que nos vemos a la vuelta, y mire cuando nos vemos nos sentamos con un café y platicamos como si hubiéramos dejado la conversación anterior en pausa, y esto es una cosa muy bonita, un buen amigo es aquel que te hace crítica sin herirte, en realidad buenos amigos son capaces de hacernos ver las cosas que estamos haciendo mal también, un buen amigo te ayuda a tomar decisiones sabias, un buen amigo es perdonador, un buen amigo no invade tu espacio personal, no son abusivos.
Me estaba comentando una persona que un día llegó un amigo a la casa y le dijo “Mira, me puedo quedar aquí”, le respondió “Bueno, mira aquí es pequeño y mi esposa y mis hijos…”, “No voy a molestar” y dice que lo dejó durmiendo en el sofá, y la señora -la esposa del hermano- se levantó y va encontrando en calzoncillo al cuate, se había quitado la colcha. Un amigo es una persona prudente en ese sentido, no abusa de la situación; los amigos son para toda la vida, por eso la palabra del Señor dice en Proverbios 17:17: “En todo tiempo ama el amigo, y es como hermano en tiempo de angustia.”
Un amigo tiene confianza y confianza mutua, fíjate qué yo jamás le he robado cinco centavos a nadie, nunca en mi vida, he respetado los bienes de la gente, es decir, nadie puede decir: “El pastor me estafó” Nadie puede decir: “el pastor me pidió dinero prestado y nunca me pagó” Jamás en la santa vida la gente podrá decir eso, yo soy una persona que respeto ese tipo de situaciones.
Yo tuve una amistad que supuestamente éramos buenos amigos, un día, allá en mi país, yo vivía ya acá, íbamos a hacer un negocio y bueno pues fuimos con un abogado, hicimos todas las cosas, todas las cuestiones, firmamos y él me tenía que pagar un dinero, entonces le digo: “Bueno, y entonces ¿cuando me vas a dar el dinero?” Hacía falta una firma en el documento pero ya habíamos quedado que yo venía, sacaba la firma, la mandaba y todo seguía bien, no había ningún problema, entonces le digo : “¿Cuándo me vas a dar el dinero?” y me dice: “no, el dinero te lo voy a dar hasta que yo tenga el documento con la firma” Y le digo yo: “¿por qué? tú desconfías de mí?”, “Es que no -dice- mira, uno no desconfía de la gente, desconfía de los tiempos, y no, pero no es eso, pero mira uno no sabe qué pueda pasar en el avión, no sé que, no sé cuando” yo me acuerdo de esa última mirada que le hice a los ojos y le dije: “Ok, no hay ningún problema” me vine para acá y cuando llegué aquí le dije a mi esposa: “No vamos a hacer ningún negocio con esa persona porque desconfió de mí y se supone que si hay amistad, hay confianza”
Yo entiendo que hay situaciones que hay que hacerla de esa manera, no estoy diciendo que haga lo contrario, pero entonces no me digas que somos amigos pues, me explico, porque nunca te he robado 5 centavos, nunca te he robado 10 centavos, jamás en la vida he atravesado esa línea. Entonces digo yo, la verdad que si desconfía de mí entonces para qué vamos a continuar con este tipo de situaciones. Hay cosas que se presentan de esa manera, hay amigos que son manipuladores, uno busca amigos que no sean envidiosos también, esto se da mucho entre las mujeres, las mujeres se ven y “que bonito tu pelo” y que no sé que, cuándo da la media vuelta “semejante charraluda” y esa que amistad es, “Qué bonita como te has maquillado” y dan la media vuelta “parece payaso, a saber qué es lo que se ha creído” para qué perder el tiempo de esa manera, muchas veces se presenta este tipo de situación.
Lo que había entre David y Jonatán era una amistad pura, genuina, de hermandad y de ligar el alma el uno con el otro. Por eso es que cuando David le dice “Tu amistad, yo te he querido como un hermano” porque la Biblia dice que un amigo es más cercano que un hermano, usted puede tener su hermano en la carne que vive en otra parte del mundo pero tiene una amistad aquí cerca que siempre está para poder hablar con usted, para expresar cualquier tipo de situaciones, entonces uno busca amigos que no sean envidiosos. Si usted se compró un carrito que se alegre que usted compre un carrito, si usted se va a comprar una casa que se alegre que usted compre una casa “que buen hombre”, “te felicito”, “no sabes qué alegría me da que estés prosperando” Esa es una verdadera amistad, nos sentimos contentos por eso.
Amigos también saben guardar secretos, y te explico esto saben guardar secretos, digo por el hecho de que no somos perfectos, cometemos una gran cantidad de errores, yo le dije a uno hace un tiempo le dije “Las pecas de la espalda solamente para que te la veas en el espejo, no para que las ande publicando por otro lado, porque tú hablaste cosas con ciertas personas y ya lo saben otra gente” entonces dónde está ese nivel de confidencialidad que hay, las personas que vienen a hablar conmigo aquí, alguna vez le habló con el esposo, con la esposa, habló con partes que están en conflicto “¿y que le dijo?” que jamás voy a andar yo hablando tonteras que uno dijo, que el otro dijo aquí porque la gente viene y habla con completa confianza, por eso que paso toda mi santa vida ocupado en consejería, porque esa es una parte de la ética ministerial también en cuestiones de amistad.
Cuando digo que saben guardar secretos es si alguien viene contigo y te dice “fíjate que estoy pasando por esta situación, yo sé que está mal, estoy batallando con esto, es complicado para mí, es difícil pero ayúdame a orar, yo sé que voy a salir” te lo están diciendo como amigo pues entonces tú guaraas esa situación porque es tu amigo. Hay amigos que son interesados, en Proverbios 19:4 dice: “Las riquezas traen muchos amigos? Eso significa que mientras usted pague la comida siempre van a estar amigos, mientras usted pague la chupa que se van a emborrachar a un bar y usted “no te preocupes, aquí está” ahí los vas a tener cerquita, el día que pierdas todo, ni te van a volver.
Hay amistades que como dije en su momento son hipócritas, en el Salmo 55:12 dice lo siguiente: “Porque no me afrentó un enemigo, lo cual habría soportado; ni se alzó contra mí el que me aborrecía, porque me hubiera ocultado de él; (Versículo 13) sino tú, hombre, al parecer íntimo mío, mi guía, y mi familiar; (Versículo 14) Que juntos comunicábamos dulcemente los secretos, y andábamos en amistad en la casa de Dios.” Te das cuenta, está diciendo si hubiera sido un enemigo, yo me oculto, pero no, fue mi amigo que me traicionó, hay amigos sinceros.
Hay dos tipos de amigo que yo pienso que siempre debemos de considerar, está aquel que te aleja de Dios, piensa esto que le voy a decir, si usted ande en la carne, usted va a decir “no, es que fulano…” Yo tengo un tío que ya falleció pero este tío tenía un “amigo” que llegaba todos los santos sábados de la vida a la casa del tío, llegaba con una botella de licor, ese era un pleito con mi tía, si es que mi tía no lo quería dejar entrar porque ya sabía que iba a tener un viejo borracho todo el santo día, que el siguiente día había que levantarse a hacerle sopa de mondongo al viejo para que le pasara la cruda que tenía, y bueno, más de alguna oportunidad los dos se quedaban ahí pero tirados, entonces cada vez que la tía lo veía venir “ash, ya viene Fulano” y el otro “pero ahi dejalo, es mi amigo” y la tía siempre le decía “es que no es tu amigo, si es que el que te da de chupar no es tu amigo” pero cómo son las cosas, las cosas son así.
Usted tiene que considerar esto, ¿las amistades que usted tiene te acercan a Dios o te alejan de Dios? Tiene que considerar eso si es que todavía le queda un poco de cacumen. Porque fíjate que hay un pasaje Dios fue tan duro siempre con esta situación, en Deuteronomio 13:6 dice “Si te incitare tu hermano, hijo de tu madre, -o sea, aquí está hablando aún de tu familiares cercanos- o tu hijo, tu hija, tu mujer o tu amigo íntimo, diciendo en secreto: Vamos y sirvamos a dioses ajenos,…” ¿qué significa eso? vamos a hacer cosas que no hacemos los cristianos “… que ni tú ni tus padres conocisteis, (Versículo 7) -mira el consejo que le da La Palabra- de los dioses de los pueblos que están en vuestros alrededores, cerca de ti o lejos de ti, desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo de ella; (versículo 8) no consentirás con él, ni le prestará oído; ni tu ojo le compadecerá, ni le tendrás misericordia, ni lo encubrirás, (versículo 9) sino que lo matarás;…” Muerto el perro, se acabó la rabia. Porque aquí está diciendo Dios “mira, no permitas que nadie cambie tus valores, no permitas que nadie te incite a hacer cosas que no agradan a Dios, no lo permitas” Dios fue fuerte con eso.
Entonces hay amigos que te alejan de Dios, pero hay amigos que te acercan también al Señor, en el Salmo 122:1 dice: “Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos” qué bonito esto, repito, nuestro Señor Jesucristo valoro muchísimo la amistad, Jesús tenía varios amigos. En este programa que están pasando gratis en youtube que se llama “The chosen” (el escogido) está en inglés, me encanta, le decía yo creo que Edmir fue el que me mencionó hace meses ya acerca de esta película de la vida de Jesús, me encanta y sabe que es lo que más me fascina, que esta película te presenta a un Jesús normal, es decir, un Jesús que anda, que bromea con sus discípulos, un Jesús que se sienta a la mesa con los discípulos a platicar, que que se pone a bailar con los con los discípulos, yo creo que Jesús fue así.
Hay personas que son tan espíritus flautitas que piensan que Jesús caminaba en el aire, que se movía de nube en nube y no me hable porque estoy en la presencia del Padre, no hermano, si él fue 100% hombre también, Jesús se cansó también, Jesús comió, Jesús tuvo sed también porque fue 100% hombre y me encanta esa parte tan tan natural de nuestro Señor Jesucristo, él fue amigo, él le dijo a los discípulos “mira, ustedes no son mis siervos porque el Señor no le cuenta a los siervos qué es lo que… ustedes son mis amigos” Es más, había una ciudad que se llamaba Betania donde Jesús tenía a unos buenos amigos.
Lázaro, María, Marta eran sus amigos, cada vez que Jesús venía de allá del del norte y subía a Jerusalén pasaba por Betania que está cerca de Jerusalén y se hospedaba, sin duda Marta, María, Lázaro eran personas nobles que tenían platita. Porque Jesús nunca llegaba solo, cada vez que Jesús mandaba a anunciar “Hey, dígale por favor al Lazaro que voy para allá, que me espere” ya sabía que era tendalada de gente la que iba a llegar, ya sabía que había que echarle más agua a la sopa porque Jesús no aparecía solo nunca, aparecía con 12 personas por ahí, mujeres que le seguían y otras personas, pero él se mostró amigo y uno de ellos les traicionó, cosas pasan en la vida.
Pero mis amados hermanos, pienso que esto tiene que ver también con la integridad, tiene que ver también con la lealtad. Como te digo, los amigos, pocos en realidad, que he tenido en la vida han sido por siempre, han sido por una vida completa, yo se los digo a ellos, yo se los expresó, le digo “mira en mí vas a encontrar un amigo en las buenas y en las malas, aunque cometas un error, aunque lo que hagas está completamente fuera de lugar, aunque tengas que enmendar, aunque tenga que… en mí siempre vas a encontrar a una persona que te estima, que te quiere, que ora por ti” Pienso que es una necesidad, una cosa muy bonita.
Terminando con esto, a veces los pastores, mira yo me acuerdo qué que en algunas oportunidades llegaba a la casa en la noche y mi esposa me decía: “vamos a orar juntos” y claro mi esposa se toma un tiempo largo para orar y yo le decía “mamá pero si yo me la pasé todo el día orando y atendido cuatro, cinco o seis gentes y con cada una de ellas hemos orado y vengo cansado” A lo que me quiero referir es que, esto muy poca gente lo entiende, muy poco porque me ha pasado, hay personas que piensan que cuando se van a tomar un café con el pastor, lo que yo voy a hacer es explicarles el capítulo 13 de Apocalipsis, si es que eso es mi vida.
Pero también a mí me una vez que yo iba en un carro con unos amigos y a mí me encantan los carros, estar: “mira que este carro cambio y mira que aquel carro”, “este sabes que me gusta a mí”, “a mí me gusta esto”, “me gusta lo otro” y la señora, la esposa dijo: “Si el apóstol Pablo viniera en este carro no estaría hablando de carros, estaría hablando del evangelio”, “vaya” dije yo.
Luego estaba con otra amistad en otro lado y comenzamos y que el Barcelona aquí, que el Real Madrid allá, y la señora dijo: “Si el señor Jesucristo estuviera aquí no estaría hablando de los partidos, estaría hablando de las cosas de Dios” y aquí es donde me aflora a mi la sinceridad, me explico, que le molesta a tantas personas, yo no quiero ir ahí, porque yo soy normal también, le cuento verdad, soy normal, me gustan cosas. Entonces a veces nos enclaustramos en un mundo de que, no digo que sea malo, pero también tenemos una vida, también miramos el mundo de diferentes formas, y bueno Dios quiera que nosotros podamos tener buenas amistades, esas amistades que las tenemos por siempre, que les tenemos aprecio cariño, que cuando nos vemos nos abrazamos y es sincero, es genuino y que no esté pensando usted hacerle daño a esa persona que le ha mostrado su amistad, vamos a orar.
Démosle gracias al Señor, Padre querido en esta noche al echar un vistazo a la amistad de David y Jonatán, nos damos cuenta que si es posible tener buenas amistades. Reflexionamos en tus amigos Señor, los discípulos, los apóstoles, reflexionamos en las amistades que tenías en Betania, la casa de Pedro donde te hospedaste, viviste por un tiempo, las amistades que dejaste a lo largo de tu vida y ministerio, las vidas que tocaste con esa amistad tan maravillosa, reflexionamos en ese himno que hemos cantado tantas veces “oh que amigo nos es Cristo” y llegamos a la conclusión que tú eres el mejor amigo, tú eres el mejor amigo porque siempre estás, eres el mejor amigo porque siempre nos ayudas, eres el mejor amigo porque tú eres leal, eres honesto, en ti está la sinceridad en sí misma.
Gracias Padre porque podemos compartir contigo nuestras alegrías y nuestras tristezas, gracias Padres porque en Jesús podemos encontrar ese maravilloso amigo que todos necesitamos. Reflexionamos en aquellas palabras que vinieron del cielo cuando dices “Abraham mi amigo” qué bendición poder tener amistades que nos animan a acercarnos a ti a buscar tu presencia también y hacer nuestra vida un poco más relajada, Señor, ya que vivimos en un mundo tan malo y tan lleno de negatividad.
Mientras oramos, si usted nunca antes ha conocido a Cristo, nunca antes lo ha recibido como Señor y Salvador pero quisiera hacerlo hoy, hoy es una buena oportunidad, como todos los días Dios está con sus brazos abiertos para decirte “ven hijo mío”, Dios es el mejor amigo, Cristo es el mejor amigo, anímese, abrale su corazón al señor Jesucristo y recibalo como el Señor y Salvador de su vida. Si siente esa necesidad en este momento dígale: “Señor, en este día te entrego mi corazón, te entrego mi vida, te doy gracias por lo que hiciste en la cruz del calvario al poner tu cuerpo en ese madero y derramar tu sangre por el perdón de mis pecados. En este día te recibo como mi Señor y Salvador personal” Si usted hizo esta oración queremos animarle a crecer en el conocimiento de Dios y su bendita palabra.
Padre gracias por tu palabra, despidenos con tu paz y bendición, en el nombre de Jesús oramos, amén y amén. Recuerde que esta noche puede poner su nombre en la plataforma, el suyo, el de su familia para el servicio del 23 de mayo en el parqueo de nuestra Iglesia, que Dios los bendiga, feliz noche.
La amistad de David y Jonatán
Mayo 12, 2021 – 7:00PM | 1 Samuel 18:1-4 | Dr. David Rodriguez
Etiquetas: 1 samuel, mayo 2021, pastor david rodriguez, transcripcion, vida del rey david
Descargar Texto: Sermón en PDF
TRANSCRIPCIÓN
Vamos al estudio de la vida de David, hemos estado estudiando la vida del rey David, estamos en sus comienzos apenas, todavía no ha llegado al trono pero no estamos corriendo, vamos despacio, vamos a ver todas las cosas que implican esta situación y confiando en que a medida que vamos avanzando en estos estudios estamos siendo preparados. La semana pasada hablamos del entrenamiento divino, como Dios va probando y va entrenandonos en el proceso, en esta tarde quiero hablar acerca de un tema que es importantísimo también “La amistad de David y Jonatán”.
En 1 Samuel, capítulo 18, en el versículo del 1 al 4, la palabra del Señor dice así: “Aconteció que cuando él hubo acabado de hablar con Saúl, el alma de Jonatán quedó ligada con la de David, y lo amó Jonatán como a sí mismo. Y Saúl le tomó aquel día, y no le dejó volver a casa de su padre. E hicieron pacto Jonatán y David, porque él le amaba como a sí mismo. Y Jonatán se quitó el manto -recuérdate que jonatán era el primogénito, el príncipe que sería rey después de Saúl- que llevaba, y se lo dio a David, y otras ropas suyas, hasta su espada, su arco y su talabarte.” Ese es el tema de esta tarde, la amistad de David y Jonatán, que el Señor bendiga la lectura de esta palabra.
Jonatán era el hijo mayor del rey Saúl, aquí tenemos una amistad a primera vista, desde que David se conoció con Jonatán se llevaron súper bien, hay amistades… porque de eso quiero hablar en esta tarde, quiero hablar acerca de la amistad, vamos a utilizar como plataforma la amistad de David y Jonatán para hablar acerca de la amistad y decía que desde que se conocieron se llevaron bien, desde que se conocieron se hicieron buenos amigos, a tal grado que este pasaje que hemos leído dice que el alma de Jonatán quedó ligada con el alma de David, crearon una gran amistad, dice que estos hombres tuvieron una amistad muy fuerte y que Jonatán amó a David como a sí mismo.
Hay frases en el libro de Samuel que nos muestran la profunda amistad que había entre David y Jonatán, por ejemplo, en el capítulo 19 versículo 1 dice “Habló Saúl Jonatán su hijo, y a todos sus siervos, para que matasen a David; pero Jonatán hijo de saúl amaba a David en gran manera,” lo amaba mucho, tenían una muy linda amistad; en 1 Samuel 20:4 “Y Jonatán dijo a David: Lo que deseare tu alma, haré por ti.”; en el capítulo 20 versículo 42 David y Jonatán hicieron un pacto “Y Jonatán dijo a David: Vete en paz, porque ambos hemos jurado por el nombre de Jehová, diciendo: Jehová esté entre tú y yo, entre tu descendencia y mi descendencia, para siempre. Y él se levantó y se fue; y Jonatán entró en la ciudad.” Es decir, la Biblia nos hace ver puntualmente que entre David y Jonatán había una amistad pero muy cercano.
Quiero mostrarles dos pasajes de la Escritura que han sido utilizados para hacer creer a la gente que la amistad de David y Jonatán era una amistad de relación homosexual, hay todo tipo de escritura, de libro, de vídeos, lo puede encontrar donde usted se puede imaginar, haciendo creer que la relación de estos dos hombres era una relación de carácter homosexual. En 1 Samuel 20:41 dice “Y luego que el muchacho se hubo ido, se levantó David del lado del sur, y se inclinó tres veces postrándose hasta la tierra…” en este caso tenemos a David que estaba oculto porque Saúl lo quería matar, Jonatán había dado unas señales y le había dicho “si yo digo, esto te quedas y si digo lo otro, te vas” en esta oportunidad David se inclina tres veces como reconociendo el principado de Jonatán postrándose a tierra y dice “… y besándose el uno al otro, lloraron el uno con el otro; y David lloró. El beso en este pasaje, a aquellas personas que saben que son del Medio Oriente o que conocen un poquitito acerca de esta cultura, se dan cuenta que eso es una situación bien normal. Hay algunos que usted da un beso de un cachete, se da el beso de otro cachete y en algunos se da un beso primero, otro beso por acá y luego un tercer beso incluso, entonces este versículo que tenemos aquí es un versículo donde se habla muchísimo acerca de una relación homosexual, cosa que no es así.
En 2 Samuel 1:26 dice David… de hecho cuando se dieron el beso, esa fue la última vez que ellos se vieron, en este pasaje de la escritura Jonatán había muerto juntamente con su padre Saúl, y David expresa estas palabras de dolor por la muerte de su amigo “Angustia tengo por ti, hermano mío Jonatán, que me fuiste muy dulce. Más maravilloso me fue tu amor que el amor de las mujeres.” La Nueva Versión Internacional lo presenta de la siguiente manera: “¡Cuánto sufro por ti, Jonatán, pues te quería como a un hermano! Más preciosa fue para mí tu amistad que el amor de las mujeres”.
Hay una gran cantidad de basura escrito con relación a estos dos dos pasajes para especialmente en el mundo que vivimos en la actualidad diciendo que los fundamentalistas, lo que tratamos de hacer es de ocultar, de oscurecer esta relación que existía entre estos dos personajes, y claro, usted lee estos versículos con el morbo, usted lee estos versículos en la promiscuidad machista y usted puede extraer lo que se le ronque la gana al respecto, pero eso no significa que tenga la razón. Porque aquellas personas que estudiamos la Biblia sabemos que una de las reglas de la hermenéutica para interpretar los pasajes de la Escritura es que tenemos que utilizar el todo de la Biblia, analizar el todo de la Biblia.
La ley para para poder mostrarle a usted que esta situación no podía ser de esta manera como muchas personas la consideran, David, dice la Biblia, que era el hombre conforme al corazón de Dios, y en Levítico 18:22, la Biblia explícitamente dice “No te echarás con varón como con mujer; es abominación.” de parte de Jehová, es más, hay otros pasajes en el Antiguo Testamento que decía que el hombre que se echará con otro hombre indefectiblemente tenía que morir, eso es la ley de Dios.
¿Cómo es posible que David pudiera tener una relación de esta naturaleza cuando David ha escrito cosas como las siguientes? Salmo 19:7 dice “La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo.” Cómo pudo David escribir Salmo 40:8 cuando dice “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado, Y tu ley está en medio de mi corazón.” Entonces no puede ser lo que la gente quiere llevar la contraria a lo que la palabra del Señor enseña y quieren justificar sus actos, de tal forma que David era el hombre conforme al corazón de Dios, la amistad que existió entre David y el hijo del rey Saúl fue una amistad pura, fue una amistad entre dos hombres que se querían, que se amaban como suele ser, muchas veces cuando hay una verdadera amistad.
De tal forma que esta relación era una relación sincera, verdadera y bajo ningún punto de vista una relación que estuviera basada en prejuicios mentales, ni perversiones mentales, ni mucho menos una abominación de parte del rey David en este caso para con Dios, cuando David escribió tantos Salmos hablando de cómo amaba la ley de Dios, como se deleitaba en la ley del Señor, David no haría algo similar que llegase a ser una abominación delante de Jehová.
Desde el Antiguo Testamento, la Biblia está llena de historias de amistad, quisiera aprovechar para hablar acerca de esta situación que es tan necesaria, nosotros los seres humanos somos personas relacionales, de comunidad, sociales, de hecho cuando Dios creó a Eva, dice la Escritura, que vio Dios que no era bueno que el hombre estuviera solo, y cuando Dios pensó en ayuda idónea, lo que Dios estaba pensando era en complemento, en compañera, esa es verdaderamente la palabra. Entonces la Biblia tiene mucho que decir con relación a la amistad y es un tema delicado en un sentido, porque yo quiero hablar acerca de esto pero quiero hablar la verdad acerca de la amistad, porque de eso se trata y me gustaría mencionar algunos datos con relación a la amistad.
En primer lugar déjeme decirle que hay cuatro tipos de amistades, por decir algo, tenemos aquellos amigos casuales y esto para que usted identifique porque son cosas que vivimos pero que nunca nos detenemos para analizarlas, para reflexionarlas, pero tenemos amigos casuales que son aquellas amistades con las que nos llevamos bien, platicamos, pasamos un buen momento, hablamos prácticamente de todas las cosas pero el nivel de conversación es superficial, a este nivel casual, a todo el mundo le va bien.
Cuando hablo de amistades quiero que consideremos no solamente la amistad entre hombres y hombres sino de las amistades entre las mujeres, que sí es terrible eso, la experiencia que yo he vivido a lo largo de una vida es que amistades entre las mujeres, mientras más fuerte ha sido la amistad, el día que se enojan se llenan de odio, por eso me estaba rehusando hablar de esto por varios días, pero vamos a hablar las cosas como son, porque la verdad es que la palabra del Señor es un espejo para cada uno de nosotros, no podemos exigir amistad de alguien si nosotros en realidad no ofrecemos esa amistad.
Al nivel casual, todo el mundo le va bien, si es hombre “Mi mujer es una tremenda mujer”, si es mujer “Mi marido es lo máximo” Cuando se reúnen mujeres a platicar y es que los hijos de cada una de ellas son lo máximo que hay en la vida, los maridos son lo máximo y si son hombres, las mujeres son lo máximo que hay, el trabajo si van a hablar de trabajo, mi trabajo es buenísimo, y bueno etcétera, etcétera, ese es la amistad a nivel casual.
Luego hay un segundo tipo de amistad que es amistad por afinidad, eso significa que tenemos cosas en común, somos del mismo país, los dos venimos de un mismo país de la misma ciudad o del mismo pueblo, tal vez fuimos a la misma escuela, hablamos el mismo idioma, tenemos los mismos hábitos, los dos nos queremos divertir a ese nivel de afinidad, los dos se quieren emborrachar por afinidad, los dos les gusta fumarse un poquito de marihuana, por ahí va porque por afinidad la situación, no es que sean amigos en realidad, pero es una amistad por afinidad, los dos le gustan hacer sus cosillas y ahí la van llevando en ese tipo de relación.
Luego, en tercer lugar tenemos los amigos cercanos que son aquellos con los que compartimos algunas cosas más familiares, cosas que nos preocupan, logros en la familia, el trabajo. En los amigos cercanos aflora un poquito, abrimos un poquito más la sinceridad, la honestidad se abre un poquito más con amigos cercanos.
Y luego tenemos como número cuatro, los amigos íntimos que son aquellos con los que compartimos la verdad, los sentimientos, no escondemos nada, hablamos con libertad de todo, no hay temor de decir que no nos está yendo bien con la familia, que tenemos problemas en la casa, que tenemos problemas en el trabajo, ese es la amistad íntima, aquellos amigos que son mucho más cercano que un hermano, como lo vamos a ver dentro de un instante.
Es un tema complicado porque la verdad que todos tenemos amigos, todos necesitamos amigos y déjeme decirle algo, vivimos en una ciudad donde cuesta muchísimo, en estas partes del mundo, cuesta mucho tener y conservar amigos por varios motivos, varias razones, una de ellas es por el ajetreo tremendo en el que nosotros vivimos, hay personas que se levantan muy temprano en la mañana, cuatro y media, cinco de la mañana, para ir a trabajar, están llegando a sus casas 6 o 7 de la noche, cansados, a comer, a descansar, el siguiente día la misma historia, el día sábado hay que ir a comprar las cosas al súper, en las situaciones de los hijos, los niños, esto, lo otro. Hay muy poco tiempo en realidad para poder crear y conservar amistades en estas partes del mundo y esto es una situación terrible porque todos en algún momento en la vida necesitamos compartir de un buen momento con buenas amistades.
Quiero que veamos algunas características de una verdadera amistad y la primera de ellas tiene que ver con sinceridad, mire Jesús le dijo a sus discípulos “no me eligieron ustedes a mí sino que yo os elegí a ustedes” y esto es una situación de intimidad porque se ha puesto a preguntar usted ¿quién elige sus amistades?, ¿quién elige la distancia que puede haber con un amigo, con una amiga?, ¿quién elige? eso lo eligen las personas ¿que son los factores determinantes como para poder elegir amigos? o ¿qué es lo que hace que una mujercita diga “me gusta esta persona como amiga” o “esa mujer me cae mal porque la siento tan superficial”?, ¿que son ese tipo de ingredientes que se toman en cuenta? o simplemente ese tipo de reuniones afines a las que me refería hace un rato, con personas que vamos que salimos porque no divertimos porque nos divierten, porque nos hacen reír y porque pasamos un buen tiempo, pero tan pronto dejamos esa reunión seguimos tan vacíos como antes porque sabemos que no podemos abrir el corazón y eso yo pienso que es clave, abrir el corazón.
Por ejemplo, a nivel pastoral esta es una situación bastante complicada y a lo largo de mi vida ha sido bien bien complicado por el hecho que como pastor siempre nos sentimos un poquito acosados, cuando personas tienen una mentalidad que los pastores somos seres diferentes en este mundo, hay personas que tiene la tendencia a criticar porque usted cree esto, porque usted hace lo otro, porque usted habla de esta manera. En más de una oportunidad yo le he dicho a usted, de hecho hace poco alguien nos estaba diciendo “Hay una señora que dice que antes los visitaba usted aquí en la casa, la señora ya no viene más aquí a la iglesia pero la señora habla pestes de usted” Mira, nosotros somos normales, naturales personas como cualquier otro, pero con tal de que no se hable mal del evangelio, con tal de que no te expongas para que te critiquen, para que hable mal de ti.
La primera situación es sinceridad, uno busca sinceridad y cuando hablamos de sinceridad estamos hablando de personas que no hablen mal a tus espaldas porque ese no puede ser tu amigo, una persona que habla mal, una persona que está esperando nada más el momento para poder decir lo contrario de lo que usted dijo, que está esperando la ocasión nada más para meterte el cuchillo por detrás, entonces ¿cómo puede usted abrir su corazón? Estamos hablando de que la amistad es abrir el corazón, lo que pasó entre david y Jonatán es que abrieron el corazón “mira, así soy yo, tu papá me quiere matar” jonatan defendió a capa y espada a su amigo David aun de su propio padre.
Hubo un momento donde se sentaron a la mesa a comer y Saúl venía con la idea de matar a David pero ya Jonatán sabía que el papá quería echarse al plato a David, entonces le dijo a David “no vengas a la mesa, quédate por ahí escondido, vamos a ver qué es lo que pasa” Saúl preguntó y dijo ¿y dónde está? y dice Jonatán “Es que me pidió permiso porque como hoy es tiempo de fiesta en su rancho en Belén, entonces él se fue para allá con sus amistades” y se va enojando Saúl y ¿sabe como le dijo a su propio hijo? le dijo “Hijo de la perversa…” en vocabulario de nuestros días eso sería bien feo como dicen en mi rancho sería una barbaridad, pero así le dijo a su propio hijo “no, el problema es que vos tenés una gran amistad con David y por eso lo estás escondiendo” esa fue la amistad, entonces yo pienso que esa es una de las cosas que alguien busca, sinceridad en primer lugar.
En segundo lugar buscamos honestidad y ¿qué quiere decir honestidad? quiere decir hablar siempre con la verdad, en Proverbios capítulo 27 versículos 6 en la Nueva Traducción Viviente dice: “Las heridas de un amigo sincero son mejores que muchos besos de un enemigo.” entonces ahí tenemos honestidad, hablar con la verdad y esto es una situación complicada porque si alguien te dice “yo soy tu amigo” y usted se da cuenta que siempre le está mintiendo ¿cómo puede usted abrir su corazón con una persona mentirosa? dígame cómo si usted sabe que en cualquier momento te va a mentir, entonces yo creo que cada quien va buscando la manera de abrir su corazón pero ¿con quién lo vas a abrir? con alguien que está buscando la forma de hablar a tus espaldas, con una persona que no te habla con la verdad, que siempre te está diciendo cosas que no son.
En tercer lugar lealtad, cuando digo lealtad quiere decir que no sea hipócrita la persona, en Proverbios capítulo 18:24 dice: “El hombre que tiene amigos ha de mostrarse amigo; Y amigo hay más unido que un hermano.” Pero la Nueva Versión Internacional ese versículo dice: “Hay amigos que llevan a la ruina, y hay amigos más fieles que un hermano” te estoy hablando de lealtad libre de hipocresía, vamos a decir las cosas de frente. Yo tengo pocos amigos pero los amigos que tengo saben que yo soy leal, saben que yo no voy a andar con tonterías hablando, por eso somos amigos por la confianza que tenemos de decir las cosas precisamente como son.
Esta situación es bien importante y la lealtad es lo contrario de la traición y eso viera que duro es, porque muchas veces hemos abierto el corazón a una amistad de personas hipócritas, discúlpeme pero si hay una cosa que me mata es la hipocresía de la gente, me mata y hay personas que son tan hipócritas que te miran a los ojos, se creen ser tus amigos pero están esperando el momento para ensartar la daga en la espalda y entonces te van “barberos” le dicen algunos allá en México, son aquellas personas que siempre se dan adulando, que siempre están hablando lo mejor, pero el momento menos pensado hicieron cosas tremendas, cosas terribles y a escondidas, a espalda, eso no puede ser una amistad y no hay cosa más terrible que estarse escondiendo de personas de esa naturaleza, eso es lo que uno busca, personas que no sean hipócritas, si vamos a hablar hablemos con toda la sinceridad del mundo.
Yo tengo un buen buen amigo, me voy a reservar el nombre de él, pero le tengo mucho aprecio, él vivió aquí en Vancouver hace muchos años, él es pastor también, nosotros habíamos conversado acerca de varias situaciones y tenemos algunas diferencias teológicas, él piensa de una manera, yo pienso de otra. Hace muchísimos años estábamos todavía en la Ruth Morton y andábamos buscando un co pastor, él es pastor y él estaba en la Iglesia, nosotros habíamos hablado de ese tipo de cosas y obviamente él se había hecho de amistad de muchas familias de la Iglesia como suele suceder, al fin y al cabo son co pastores, también tienen un salario, están para atender a la gente, para hablar con la gente, para visitar a la gente, etcétera.
Ese día nosotros tuvimos, como la Iglesia estaba comenzando, entonces llamamos al conglomerado a la membresía para buscar a un pastor, ese día se armó la de san quintín porque con los diáconos habíamos dicho “Mire, necesitamos buscar…” ya los diáconos sabían cómo estaba la situación entre nosotros, y se levantó una familia y dijo: “Lo que está pasando en esta Iglesia es una injusticia ¿cómo es posible que andamos buscando un pastor cuando tenemos a uno aquí en la Iglesia?” usted sabe como son las ovejitas, y se levantó otra y dijo: “Es cierto, ¿y para que si aquí tenemos al hermano Fulano?”, y luego otra “¿Y para qué si aquí tenemos a…?” Se nos va saliendo de la mano la situación. Y la gente diciendo “¿y por que vamos a traer a un pastor si aquí tenemos a uno?” mi hermano se levantó, se puso a la par mía y dijo: “Un momento mis queridos y amados hermanos, muchas gracias por sus muestras de apoyo pero yo quiero y respeto mucho al pastor David, tenemos algunas diferencias teológicas y por esa razón yo no puedo aceptar este ministerio y este trabajo porque en realidad yo le haría un daño a la congregación más que un beneficio”
Hermano, me quito el sombrero veinte años más tarde delante de esta persona con la cual seguimos siendo amigos, nos hablamos toda la semana y por ese acto le cayó la boca a todos los atajó de ignorantes, porque la gente es así, la gente habla porque tiene boca pero hay cosas que ignoran, hay cosas que no saben, si el pastor de la Iglesia dice algo es por una razón. Claro, yo no voy a venir aquí “Mi hermano, yo a éste no lo podemos poner porque fíjese que no nos llevamos” No, no es ese el punto, pero mire y a la vuelta de un tiempo hoy está mucho mejor que nunca, pero esa lealtad usted no le encuentra en cualquier persona, eso es de hombres y merece quitarse el sombrero delante de estas personas.
Un amigo es aquella persona que cuando lo busca siempre está presente para ayudarte sin importar qué fue lo que pasó, es por eso que yo extraño muchísimo a un querido amigo mío que ya está en la presencia del Señor, él me decía Timoteito, de hecho a Timmy nosotros le pusimos a Timothy precisamente por este amigo mío que me decía a mi Timoteito, y me decía: “Mira Timoteito, somos humanos, cometemos errores. Yo he cometido todos los errores en la vida -él era pastor también- yo he cometido todos los pastores en la vida pero eso sí el día que tú me necesites bajo cualquier circunstancia, no importando el error que hayas cometido, si a la cárcel vas a parar ahí me vas a tener a mí en ese lugar” Y sabe que me llamó tanto la atención eso, me encantó, por eso de las amistades que yo he tenido en la vida, yo nunca he despreciado a una de ellas porque hayan cometido un error, jamás, al contrario, es cuando más lo necesitan a uno.
Fíjate que hay una alabanza de Juan Carlos Alvarado que se llama “Amigo” muy linda la alabanza por cierto, muy bonita, y ya dije el nombre, no lo iba a decir pero está ahí y esto es público, esto no es una situación oscura ni escondida, pero este hermano pasó por un divorcio hace muchísimos años y cuando él estaba en lo mejor Juan Carlos Alvarado es un cantante que fue muy utilizado por el Señor y sigue siendo utilizado por el Señor, pero en aquel entonces él era inédito todo lo que le estaba haciendo y pasó por esa situación. Un día que él estuvo cantando acá con nosotros en la Iglesia, yo le pedí que cantara esa alabanza, él explicó y dijo “Hermano, esta alabanza la hice después de un tiempo oscuro en mi vida, cuando yo atravesé por ese tiempo de divorcio, todos mis amigos me abandonaron menos uno, menos un amigo” y él hizo es alabanza precisamente pensando en ese amigo.
Quizás eso es lo que hace que muchas veces nosotros no queramos entregar el corazón, porque te lo desgarra, te lo parten, te lo pisotean, te lo tiran, te lo avientan y después de eso te das cuenta que nunca verdaderamente existió una amistad honesta y sincera. Me explico, yo tengo amigos, hermanos, gracias a Dios pastores, hoy en día que dejamos de vernos 3, 4, 5 años, tengo mi amigo alla en en mexico que nos vemos a la vuelta, y mire cuando nos vemos nos sentamos con un café y platicamos como si hubiéramos dejado la conversación anterior en pausa, y esto es una cosa muy bonita, un buen amigo es aquel que te hace crítica sin herirte, en realidad buenos amigos son capaces de hacernos ver las cosas que estamos haciendo mal también, un buen amigo te ayuda a tomar decisiones sabias, un buen amigo es perdonador, un buen amigo no invade tu espacio personal, no son abusivos.
Me estaba comentando una persona que un día llegó un amigo a la casa y le dijo “Mira, me puedo quedar aquí”, le respondió “Bueno, mira aquí es pequeño y mi esposa y mis hijos…”, “No voy a molestar” y dice que lo dejó durmiendo en el sofá, y la señora -la esposa del hermano- se levantó y va encontrando en calzoncillo al cuate, se había quitado la colcha. Un amigo es una persona prudente en ese sentido, no abusa de la situación; los amigos son para toda la vida, por eso la palabra del Señor dice en Proverbios 17:17: “En todo tiempo ama el amigo, y es como hermano en tiempo de angustia.”
Un amigo tiene confianza y confianza mutua, fíjate qué yo jamás le he robado cinco centavos a nadie, nunca en mi vida, he respetado los bienes de la gente, es decir, nadie puede decir: “El pastor me estafó” Nadie puede decir: “el pastor me pidió dinero prestado y nunca me pagó” Jamás en la santa vida la gente podrá decir eso, yo soy una persona que respeto ese tipo de situaciones.
Yo tuve una amistad que supuestamente éramos buenos amigos, un día, allá en mi país, yo vivía ya acá, íbamos a hacer un negocio y bueno pues fuimos con un abogado, hicimos todas las cosas, todas las cuestiones, firmamos y él me tenía que pagar un dinero, entonces le digo: “Bueno, y entonces ¿cuando me vas a dar el dinero?” Hacía falta una firma en el documento pero ya habíamos quedado que yo venía, sacaba la firma, la mandaba y todo seguía bien, no había ningún problema, entonces le digo : “¿Cuándo me vas a dar el dinero?” y me dice: “no, el dinero te lo voy a dar hasta que yo tenga el documento con la firma” Y le digo yo: “¿por qué? tú desconfías de mí?”, “Es que no -dice- mira, uno no desconfía de la gente, desconfía de los tiempos, y no, pero no es eso, pero mira uno no sabe qué pueda pasar en el avión, no sé que, no sé cuando” yo me acuerdo de esa última mirada que le hice a los ojos y le dije: “Ok, no hay ningún problema” me vine para acá y cuando llegué aquí le dije a mi esposa: “No vamos a hacer ningún negocio con esa persona porque desconfió de mí y se supone que si hay amistad, hay confianza”
Yo entiendo que hay situaciones que hay que hacerla de esa manera, no estoy diciendo que haga lo contrario, pero entonces no me digas que somos amigos pues, me explico, porque nunca te he robado 5 centavos, nunca te he robado 10 centavos, jamás en la vida he atravesado esa línea. Entonces digo yo, la verdad que si desconfía de mí entonces para qué vamos a continuar con este tipo de situaciones. Hay cosas que se presentan de esa manera, hay amigos que son manipuladores, uno busca amigos que no sean envidiosos también, esto se da mucho entre las mujeres, las mujeres se ven y “que bonito tu pelo” y que no sé que, cuándo da la media vuelta “semejante charraluda” y esa que amistad es, “Qué bonita como te has maquillado” y dan la media vuelta “parece payaso, a saber qué es lo que se ha creído” para qué perder el tiempo de esa manera, muchas veces se presenta este tipo de situación.
Lo que había entre David y Jonatán era una amistad pura, genuina, de hermandad y de ligar el alma el uno con el otro. Por eso es que cuando David le dice “Tu amistad, yo te he querido como un hermano” porque la Biblia dice que un amigo es más cercano que un hermano, usted puede tener su hermano en la carne que vive en otra parte del mundo pero tiene una amistad aquí cerca que siempre está para poder hablar con usted, para expresar cualquier tipo de situaciones, entonces uno busca amigos que no sean envidiosos. Si usted se compró un carrito que se alegre que usted compre un carrito, si usted se va a comprar una casa que se alegre que usted compre una casa “que buen hombre”, “te felicito”, “no sabes qué alegría me da que estés prosperando” Esa es una verdadera amistad, nos sentimos contentos por eso.
Amigos también saben guardar secretos, y te explico esto saben guardar secretos, digo por el hecho de que no somos perfectos, cometemos una gran cantidad de errores, yo le dije a uno hace un tiempo le dije “Las pecas de la espalda solamente para que te la veas en el espejo, no para que las ande publicando por otro lado, porque tú hablaste cosas con ciertas personas y ya lo saben otra gente” entonces dónde está ese nivel de confidencialidad que hay, las personas que vienen a hablar conmigo aquí, alguna vez le habló con el esposo, con la esposa, habló con partes que están en conflicto “¿y que le dijo?” que jamás voy a andar yo hablando tonteras que uno dijo, que el otro dijo aquí porque la gente viene y habla con completa confianza, por eso que paso toda mi santa vida ocupado en consejería, porque esa es una parte de la ética ministerial también en cuestiones de amistad.
Cuando digo que saben guardar secretos es si alguien viene contigo y te dice “fíjate que estoy pasando por esta situación, yo sé que está mal, estoy batallando con esto, es complicado para mí, es difícil pero ayúdame a orar, yo sé que voy a salir” te lo están diciendo como amigo pues entonces tú guaraas esa situación porque es tu amigo. Hay amigos que son interesados, en Proverbios 19:4 dice: “Las riquezas traen muchos amigos? Eso significa que mientras usted pague la comida siempre van a estar amigos, mientras usted pague la chupa que se van a emborrachar a un bar y usted “no te preocupes, aquí está” ahí los vas a tener cerquita, el día que pierdas todo, ni te van a volver.
Hay amistades que como dije en su momento son hipócritas, en el Salmo 55:12 dice lo siguiente: “Porque no me afrentó un enemigo, lo cual habría soportado; ni se alzó contra mí el que me aborrecía, porque me hubiera ocultado de él; (Versículo 13) sino tú, hombre, al parecer íntimo mío, mi guía, y mi familiar; (Versículo 14) Que juntos comunicábamos dulcemente los secretos, y andábamos en amistad en la casa de Dios.” Te das cuenta, está diciendo si hubiera sido un enemigo, yo me oculto, pero no, fue mi amigo que me traicionó, hay amigos sinceros.
Hay dos tipos de amigo que yo pienso que siempre debemos de considerar, está aquel que te aleja de Dios, piensa esto que le voy a decir, si usted ande en la carne, usted va a decir “no, es que fulano…” Yo tengo un tío que ya falleció pero este tío tenía un “amigo” que llegaba todos los santos sábados de la vida a la casa del tío, llegaba con una botella de licor, ese era un pleito con mi tía, si es que mi tía no lo quería dejar entrar porque ya sabía que iba a tener un viejo borracho todo el santo día, que el siguiente día había que levantarse a hacerle sopa de mondongo al viejo para que le pasara la cruda que tenía, y bueno, más de alguna oportunidad los dos se quedaban ahí pero tirados, entonces cada vez que la tía lo veía venir “ash, ya viene Fulano” y el otro “pero ahi dejalo, es mi amigo” y la tía siempre le decía “es que no es tu amigo, si es que el que te da de chupar no es tu amigo” pero cómo son las cosas, las cosas son así.
Usted tiene que considerar esto, ¿las amistades que usted tiene te acercan a Dios o te alejan de Dios? Tiene que considerar eso si es que todavía le queda un poco de cacumen. Porque fíjate que hay un pasaje Dios fue tan duro siempre con esta situación, en Deuteronomio 13:6 dice “Si te incitare tu hermano, hijo de tu madre, -o sea, aquí está hablando aún de tu familiares cercanos- o tu hijo, tu hija, tu mujer o tu amigo íntimo, diciendo en secreto: Vamos y sirvamos a dioses ajenos,…” ¿qué significa eso? vamos a hacer cosas que no hacemos los cristianos “… que ni tú ni tus padres conocisteis, (Versículo 7) -mira el consejo que le da La Palabra- de los dioses de los pueblos que están en vuestros alrededores, cerca de ti o lejos de ti, desde un extremo de la tierra hasta el otro extremo de ella; (versículo 8) no consentirás con él, ni le prestará oído; ni tu ojo le compadecerá, ni le tendrás misericordia, ni lo encubrirás, (versículo 9) sino que lo matarás;…” Muerto el perro, se acabó la rabia. Porque aquí está diciendo Dios “mira, no permitas que nadie cambie tus valores, no permitas que nadie te incite a hacer cosas que no agradan a Dios, no lo permitas” Dios fue fuerte con eso.
Entonces hay amigos que te alejan de Dios, pero hay amigos que te acercan también al Señor, en el Salmo 122:1 dice: “Yo me alegré con los que me decían: A la casa de Jehová iremos” qué bonito esto, repito, nuestro Señor Jesucristo valoro muchísimo la amistad, Jesús tenía varios amigos. En este programa que están pasando gratis en youtube que se llama “The chosen” (el escogido) está en inglés, me encanta, le decía yo creo que Edmir fue el que me mencionó hace meses ya acerca de esta película de la vida de Jesús, me encanta y sabe que es lo que más me fascina, que esta película te presenta a un Jesús normal, es decir, un Jesús que anda, que bromea con sus discípulos, un Jesús que se sienta a la mesa con los discípulos a platicar, que que se pone a bailar con los con los discípulos, yo creo que Jesús fue así.
Hay personas que son tan espíritus flautitas que piensan que Jesús caminaba en el aire, que se movía de nube en nube y no me hable porque estoy en la presencia del Padre, no hermano, si él fue 100% hombre también, Jesús se cansó también, Jesús comió, Jesús tuvo sed también porque fue 100% hombre y me encanta esa parte tan tan natural de nuestro Señor Jesucristo, él fue amigo, él le dijo a los discípulos “mira, ustedes no son mis siervos porque el Señor no le cuenta a los siervos qué es lo que… ustedes son mis amigos” Es más, había una ciudad que se llamaba Betania donde Jesús tenía a unos buenos amigos.
Lázaro, María, Marta eran sus amigos, cada vez que Jesús venía de allá del del norte y subía a Jerusalén pasaba por Betania que está cerca de Jerusalén y se hospedaba, sin duda Marta, María, Lázaro eran personas nobles que tenían platita. Porque Jesús nunca llegaba solo, cada vez que Jesús mandaba a anunciar “Hey, dígale por favor al Lazaro que voy para allá, que me espere” ya sabía que era tendalada de gente la que iba a llegar, ya sabía que había que echarle más agua a la sopa porque Jesús no aparecía solo nunca, aparecía con 12 personas por ahí, mujeres que le seguían y otras personas, pero él se mostró amigo y uno de ellos les traicionó, cosas pasan en la vida.
Pero mis amados hermanos, pienso que esto tiene que ver también con la integridad, tiene que ver también con la lealtad. Como te digo, los amigos, pocos en realidad, que he tenido en la vida han sido por siempre, han sido por una vida completa, yo se los digo a ellos, yo se los expresó, le digo “mira en mí vas a encontrar un amigo en las buenas y en las malas, aunque cometas un error, aunque lo que hagas está completamente fuera de lugar, aunque tengas que enmendar, aunque tenga que… en mí siempre vas a encontrar a una persona que te estima, que te quiere, que ora por ti” Pienso que es una necesidad, una cosa muy bonita.
Terminando con esto, a veces los pastores, mira yo me acuerdo qué que en algunas oportunidades llegaba a la casa en la noche y mi esposa me decía: “vamos a orar juntos” y claro mi esposa se toma un tiempo largo para orar y yo le decía “mamá pero si yo me la pasé todo el día orando y atendido cuatro, cinco o seis gentes y con cada una de ellas hemos orado y vengo cansado” A lo que me quiero referir es que, esto muy poca gente lo entiende, muy poco porque me ha pasado, hay personas que piensan que cuando se van a tomar un café con el pastor, lo que yo voy a hacer es explicarles el capítulo 13 de Apocalipsis, si es que eso es mi vida.
Pero también a mí me una vez que yo iba en un carro con unos amigos y a mí me encantan los carros, estar: “mira que este carro cambio y mira que aquel carro”, “este sabes que me gusta a mí”, “a mí me gusta esto”, “me gusta lo otro” y la señora, la esposa dijo: “Si el apóstol Pablo viniera en este carro no estaría hablando de carros, estaría hablando del evangelio”, “vaya” dije yo.
Luego estaba con otra amistad en otro lado y comenzamos y que el Barcelona aquí, que el Real Madrid allá, y la señora dijo: “Si el señor Jesucristo estuviera aquí no estaría hablando de los partidos, estaría hablando de las cosas de Dios” y aquí es donde me aflora a mi la sinceridad, me explico, que le molesta a tantas personas, yo no quiero ir ahí, porque yo soy normal también, le cuento verdad, soy normal, me gustan cosas. Entonces a veces nos enclaustramos en un mundo de que, no digo que sea malo, pero también tenemos una vida, también miramos el mundo de diferentes formas, y bueno Dios quiera que nosotros podamos tener buenas amistades, esas amistades que las tenemos por siempre, que les tenemos aprecio cariño, que cuando nos vemos nos abrazamos y es sincero, es genuino y que no esté pensando usted hacerle daño a esa persona que le ha mostrado su amistad, vamos a orar.
Démosle gracias al Señor, Padre querido en esta noche al echar un vistazo a la amistad de David y Jonatán, nos damos cuenta que si es posible tener buenas amistades. Reflexionamos en tus amigos Señor, los discípulos, los apóstoles, reflexionamos en las amistades que tenías en Betania, la casa de Pedro donde te hospedaste, viviste por un tiempo, las amistades que dejaste a lo largo de tu vida y ministerio, las vidas que tocaste con esa amistad tan maravillosa, reflexionamos en ese himno que hemos cantado tantas veces “oh que amigo nos es Cristo” y llegamos a la conclusión que tú eres el mejor amigo, tú eres el mejor amigo porque siempre estás, eres el mejor amigo porque siempre nos ayudas, eres el mejor amigo porque tú eres leal, eres honesto, en ti está la sinceridad en sí misma.
Gracias Padre porque podemos compartir contigo nuestras alegrías y nuestras tristezas, gracias Padres porque en Jesús podemos encontrar ese maravilloso amigo que todos necesitamos. Reflexionamos en aquellas palabras que vinieron del cielo cuando dices “Abraham mi amigo” qué bendición poder tener amistades que nos animan a acercarnos a ti a buscar tu presencia también y hacer nuestra vida un poco más relajada, Señor, ya que vivimos en un mundo tan malo y tan lleno de negatividad.
Mientras oramos, si usted nunca antes ha conocido a Cristo, nunca antes lo ha recibido como Señor y Salvador pero quisiera hacerlo hoy, hoy es una buena oportunidad, como todos los días Dios está con sus brazos abiertos para decirte “ven hijo mío”, Dios es el mejor amigo, Cristo es el mejor amigo, anímese, abrale su corazón al señor Jesucristo y recibalo como el Señor y Salvador de su vida. Si siente esa necesidad en este momento dígale: “Señor, en este día te entrego mi corazón, te entrego mi vida, te doy gracias por lo que hiciste en la cruz del calvario al poner tu cuerpo en ese madero y derramar tu sangre por el perdón de mis pecados. En este día te recibo como mi Señor y Salvador personal” Si usted hizo esta oración queremos animarle a crecer en el conocimiento de Dios y su bendita palabra.
Padre gracias por tu palabra, despidenos con tu paz y bendición, en el nombre de Jesús oramos, amén y amén. Recuerde que esta noche puede poner su nombre en la plataforma, el suyo, el de su familia para el servicio del 23 de mayo en el parqueo de nuestra Iglesia, que Dios los bendiga, feliz noche.